Desde el Foro Productivo Zona norte les informamos sobre los temas tratados en la última reunión junto a la Municipalidad de Córdoba, a quienes les agradecemos su predisposición. Continuando nuestro proyecto de trabajo mancomunado público/privado por el crecimiento y desarrollo del sector productivo.
A los fines de simplificar y agilizar los procesos, y de saber como acceder a los beneficios que otorga la Municipalidad de Córdoba en tema OIM Energía Eléctrica y Promoción Industrial, desde el FPZN actuaremos como intermediarios, recibiendo el trámite (en sobre cerrado, detallado a continuación), luego será trasladado a quien corresponda para darle curso. A posterior, se facilitarán los números de expedientes y de esta manera cada empresa podrá hacer el seguimiento correspondiente.
Detallamos para cada beneficio, los requisitos y documentos necesarios para el trámite:
IMPORTANTE: presentar en sobre cerrado.
En el remitente indicar: nombre de la empresa, tipo de beneficio solicitado y el contacto (indicar celular) donde enviar el número de expediente.
OIM: Contribución que incide sobre la prestación de alumbrado público, inspección mecánica e instalación de suministro eléctrico.
La tasa general es del 10% para el caso de industrias tiene la siguiente reducción:
8% para el caso de industrias que no tengan medidor diferenciado
6% para el caso de industrias que tengan medidor diferenciado
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Todas las empresas de la ciudad que tengan el rubro industrial
¿Cómo se solicita el beneficio?
Se inicia en el municipio, en la Dirección de Atención al vecino, mediante nota de solicitud firmada por el representante legal o persona autorizada (munida de poder y copia de DNI), acompañada de pago de la tasa establecida en “art 98 inc K – Solicitud de acogimiento a los beneficios de exención”. En caso de ser una persona jurídica deberá acompañar el instrumento constitutivo, el acta de designación de autoridades, habilitación municipal de Industria, Factura de Luz emitida por EPEC del medidor por el cual se solicita la reducción.
Toda la documentación deberá ser presentada en Original y Copia.
¿Cuánto dura el beneficio?
El beneficio se otorga por dos años, pudiendo solicitar su renovación.
Promoción Industrial:
En qué consiste?
En alcanzar la exención del 40% de la tasa de comercio, industria y servicios, de las actividades industriales
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Las empresas del rubro radicadas en la ciudad, que tengan la promoción industrial de la provincia deberán estar inscriptos en el registro de industria de la provincia, la habilitación municipal como industria y tener los rubros correspondientes en comercio.
¿Cómo se solicita?
Se inicia en el municipio, en la Dirección de Atención al vecino, mediante nota de solicitud firmada por el representante legal o persona autorizada (munida de poder y copia de DNI), acompañada de pago de la tasa establecida en “art 98 inc K – Solicitud de acogimiento a los beneficios de exención”. En caso de ser una persona jurídica deberá acompañar el instrumento constitutivo, el acta de designación de autoridades, Constancia de Inscripción en el Registro de Industria, Constancia de Promoción Industrial Provincial, Habilitación municipal de Industria.
Toda la documentación deberá ser presentada en Original y Copia.
¿Cuánto dura el beneficio?
El mismo será otorgado por única vez por el plazo de tres años desde el momento de inicio de la solicitud.
Desde el FPZN se recibirán los pedidos del trámite hasta el 15 abril en las oficinas ubicadas en Ciudad Empresaria, Espacio Coworking, La Voz del Interior 7000, de lunes a viernes de 9hs a 14hs.
Ante cualquier duda o consulta comunicarse al 3516 43-4152