¿Qué es el Foro?

Fundada en el año 2004, somos una entidad multisectorial que cuenta con más de 180 socios que representan la actividad económica.

El Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN) es una Asociación Civil sin fines de lucro que integra empresas y profesionales del sector, para trabajar mancomunadamente bajo la propuesta de generar valor público e impacto social tanto en el desarrollo territorial del área, el fomento de la educación y la promoción del sector productivo.

Los ejes principales que nos identifican son: TRABAJO, PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN Y SUSTENTABILIDAD.

Entendemos que el contexto general que vive una sociedad hace que todos sus integrantes compartamos las mismas circunstancias, orientando la búsqueda de soluciones de manera integral, para que la sociedad en conjunto se realice.

Creemos que las entidades intermedias son los engranajes que contribuyen a la conformación de una comunidad organizada.

Consideramos que dichas entidades deben ser apartidarias, para que el espíritu que las une se enfoque en la elaboración y ejecución de políticas públicas orientadas a la mejora y solución de las distintas problemáticas existentes, fomentando el crecimiento económico y el desarrollo social tanto para el sector productivo como para la sociedad civil.

Propósito

Trascender en la sociedad como Asociación civil siendo un puente facilitador del desarrollo productivo, institucional, educativo y sostenible”

Ejes de Trabajo

DESARROLLO TERRITORIAL:

Llevamos adelante acciones de articulación público/privada que permiten la gestión de mejoras para posibilitar el crecimiento de la zona y de las empresas.

EDUCACIÓN y FORMACIÓN EMPRESARIA:

Entendiendo a la educación y formación como generadores de oportunidades; promovemos e incentivamos la misma a través de distintos proyectos y actividades en todos los niveles.

RELACIONES INSTITUCIONALES:

Trabajamos en la construcción de vínculos entre los distintos sectores a través del consenso y diálogo.

Organo de Administración

Comisión directiva 2022

Presidente: Mónica Vaccaro – Grupo Serin SA

Vice 1º: Marcelo Biondi – Biondi Hnos.

Secretario: Miriam Bonzano – Bisso Automoviles

Pro-Secretario: Juan Cabutto – Dinamo Consultora

Tesorero: José Parola – Integrall

Pro Tesorero: Diego Echavarría – Protind SRL

Vocales Titulares

1er. vocal: Diego Bejarano – Gruas San Blas

2º vocal: Carlos Drudi – Packing SA

3º vocal: Nancy Anton – Nancy Anton

Vocales Suplentes

1º vocal suplente: Francisco Vaccaro – Grupo Serin SA

2º vocal suplente: Roberto Barbieri – Marco A Sosa Sacif

3º vocal suplente: Carlos Zaffi – Premoldeados Rivadavia S.R.L

Comisión Revisora de Cuentas

Titulares: Juan Gallará – Gallará Premoldeados

                  Lucas Groendijk – Oxala Travel

                  Arturo Della Barca – Electropart Cba SA

Suplente: Gustavo Pes – Vimeco SA

Referentes de Ejes de Trabajo

DESARROLLO TERRITORIAL: Arturo Della Barca – Electropart Cba SA

EDUCACIÓN y FORMACIÓN EMPRESARIA:

– Educación Nivel Medio y Superior: Miriam Bonzano 

– Bisso Automoviles

– Oficio: Diego Bejarano – Gruas San Blas

– Formación empresaria: Juan Cabutto – Dinamo Consultora

RELACIONES INSTITUCIONALES: Marcelo Biondi – Biondi Hnos

Completá los datos y cargá tu CV