Skip to content
Foro Productivo
Foro Productivo
Zona Norte
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cargá tu CV
  • Socios
  • Novedades
  • Revistas
  • Colegio
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cargá tu CV
  • Socios
  • Novedades
  • Revistas
  • Colegio
  • Contacto

Institucional: Informe de gestión segundo semestre 2018

Desde el Foro Productivo de la Zona Norte informamos a nuestros asociados el resultado de las gestiones y tareas llevadas a cabo a lo largo del segundo semestre del 2018.

– Desarrollo territorial: La conectividad de la zona norte fue el principal eje sobre el cuál se trabajó con las áreas de vialidad, transporte y desarrollo estratégico de la Municipalidad de Córdoba. Se han mantenido reuniones con Marcelo Cossar, Secretario de modernización, comunicación y desarrollo estratégico, para solicitar avances respecto la normativa del uso del suelo en el área metropolitana norte, basados en las tendencias que arrojo el Estudio  de la realidad de la Zona Norte de la Ciudad de Córdoba, realizado junto a Adec, que se presentó en el año 2016 y que establece las bases y fundamentos que permitan proyectar y desarrollar un ordenamiento urbano sustentable.

Entre las obras que  encuentran en proceso dentro del área se encuentran en etapa avanzada el puente de Los Rusos y Spilimbergo, que a su vez avanza la conexión entre Alemanes y Av. Circunvalación abriendo un nuevo ingreso de Los Bouvelares con la zona urbana de la ciudad. Desde el FPZN se insiste en la apertura de Los Rusos en sus tres tramos para descomprimir el tráfico sobre Los Alemanes que es una de las principales arterias y presenta permanentes congestionamientos en el tránsito. La pavimentación de Los Calabreses entre Latinos y La Voz, que auspicia de desagüe natural y presenta varias complicaciones que afectan al normal funcionamiento de las empresas frentistas, se encuentra contemplada dentro de la partida presupuestaria del 2019. También se reiteró el pedido de apertura de Los Latinos a la altura del canal para generar una vía directa al aeropuerto.

Además se avanza con el área de transporte en el diseño de una nueva línea barrial con frecuencia permanente que recorra la Avenida Japón, que mejoraría las condiciones de traslado para los trabajadores de las 60 empresas ubicadas en esa artería.

– Seguridad: Respondiendo a una serie de situaciones de inseguridad que sufrieron las empresas y trabajadores de la zona, comenzamos gestiones conjuntas con las autoridades policiales de la Seccional 14. A partir de estas gestiones la Policía Barrial comenzó a generar canales de comunicación por sectores, para mantener un vínculo fluido con empresas y vecinos y fomentar la prevención y la disuasión de delitos en la zona.

– Capacitaciones para empresas: Finalizamos el programa de capacitaciones 2018 con 20 actividades y más de 350 colaboradores de distintas empresas que participaron en instancias de actualización profesional en liderazgo y equipos de trabajo, compras, ventas, higiene y seguridad, desarrollo estratégico para pymes y empresas familiares.  Recordamos que las capacitaciones que brinda el FPZN a sus asociados son sin cargo alguno y fomentamos a las empresas a continuar participando de estas instancias.

– Beneficios para asociados: Hemos firmado convenios de beneficios con distintas empresas y entidades para acercar nuevas posibilidades para que las Pymes mejoren sus costos y puedan brindar a sus colaboradores beneficios que sirvan para fidelizar y reforzar su pertenencia a las empresas. Continúan vigentes: YPF en ruta para pequeñas flotas y La Pacha servicios de viandas empresariales para las empresas asociadas al FPZN. En tanto la Universidad Siglo 21 y Asociación Argentina de Cultura Británica extienden beneficios para socios, colaboradores y familiares directos.

– Fortalecimiento de la Educación técnica: Luego de tres años de gestión finalizó el traspaso del Instituto Técnico Industrial a la órbita pública, quedando bajo la tutela del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba la gestión educativa del establecimiento que fundamos y sostuvimos con el aporte de las empresas. Sin embargo el FPZN mantiene su compromiso con la educación técnica y continuaremos con el programa de empleabilidad que se refleja en las pasantías y bolsa de empleo; además hemos afrontado el compromiso de solventar el mantenimiento de las aulas talleres del ITI y garantizar la disponibilidad del edificio en donde funciona actualmente, afrontando el costo del alquiler mensual durante los próximos tres años.

– Promoción del sector productivo: El FPZN forma parte de entidades de segundo grado orientadas a la promoción y defensa de las actividades productivas y al desarrollo económico de Córdoba, representando las necesidades y problemáticas que afectan a nuestros asociados. Nuestra Comisión Directiva designó representantes en ADEC- Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba; C20 – Agrupación de Entidades Empresarias y Productivas por la promoción y defensa de las Pymes en la Provincia de Córdoba; Cámara de Comercio de Córdoba y UIC – Unión Industrial de Córdoba.

Te puede interesar

Infraestructura: Pavimentación de Los Calabreses en el presupuesto 2019
noviembre 22, 2018
Capacitaciones: Se realizó el taller: “Prevención de daños ante problemas de la red eléctrica”
noviembre 16, 2018
Capacitaciones: Se realizó el taller: “Gestión de compras y proveedores”
noviembre 8, 2018
Infraestructura: Reunión con Marcelo Cossar
noviembre 8, 2018
Infraestructura: Reunión con Ing. Gastaldi
noviembre 8, 2018
Capacitaciones: Se realizó el taller “Empresas familiares, claves para el traspaso generacional positivo”
octubre 25, 2018

1 Comentario

  1. ergfirnolikz says:
    enero 8, 2019 en 5:46 pm

    Simply a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding style and design.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

limpiar formularioPost comment

Entidad asociada a:

Recibí novedades del FPZN




Foro Productivo Zona Norte ® Todos los derechos reservados

Participá de nuestro Foro Productivo

 Banco Macro

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.”